Los SIG permiten disponer de la información y características geométricas de la red viaria, además la señalización, semaforización, estado de las vías, conservación, tipo de pavimento, intensidad de tráfico, intersecciones, hasta la planificación vial.
En cuanto al tráfico, con los SIG es posible modelar la conducta de movilidad, las condiciones de tránsito, la longitud y dimensión del trazado, los ejes viales, y la generación de análisis de redes conocidas como rutas óptimas.
En cuanto a la gestión, con los SIG es posible ubicar los tipos de vias aptas para el transporte, clasificarlas acorde a estándares internacionales, y no solo con el transporte terrestre, los SIG también pueden gestionar rutas aéreas, lugares de carga y descarga.
A esto se suma las asociación de entidades y atributos como: puntos de abastecimiento, tipos de combustible hasta datos de los conductores.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario